Defensores y ministerios públicos se actualiza en materia de derechos humanos y perspectiva de género

El Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), a través de su Universidad y en coordinación con la Fiscalía General del Estado, dio por terminado el “Diplomado en Derechos Humanos y Perspectiva de Género”, el cual fue dirigido a defensores y ministerios públicos, cuya ceremonia de clausura tuvo lugar la tarde del viernes 30 de noviembre, en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, “Lic. Esperanza Isais de Gallegos”.

A nombre del presidente del Poder Judicial, magistrado Esteban Calderón Rosas, principal interesado en dotar al personal de las herramientas necesarias para garantizar a la sociedad duranguense el acceso a un justicia pronta y expedita, la consejera de la Judicatura y presidenta de las Comisiones de Carrera Judicial y Adscripción, Olga Elena Centeno Quiñonez, clausuró la  primera edición de este diplomado.

La representante del magistrado presidente, estuvo acompañada en el presídium por la rectora de la Universidad Judicial, Martha Xóchitl Hernández Leyva; la directora del Instituto de Defensoría Pública (INDEPU), María Elena Medina Díaz; el magistrado Manuel Valadez Díaz, en representación de los catedráticos del diplomado, y en representación de la fiscal general del estado, Ruth Medina Alemán, la vice fiscal de Derecho Humanos, María Rebeca García Corral.

Los catedráticos del diplomado en voz de Valadez Díaz, reconocieron el esfuerzo de los egresados, y los exhortaron a que la capacitación sea una constante en sus vidas, al considerar que l capacitación debe generar valiosos elementos prácticos, de allí la importancia de la actualización continua, puesto que en estos tiempo la preparación de los estudiosos del Derecho en cualquiera de sus ramas, nunca termina.

Cabe resaltar que este diplomado surgió del convenio de colaboración que en julio pasado firmaron el Poder Judicial del Estado de Durango y la Fiscalía General, mismo que inició el viernes 17 de agosto, con el que se beneficiaron un total de 50  servidores públicos pertenecientes al INDEPU-PJED y a la Fiscalía.

El cuerpo académico estuvo conformado por especialistas en las materias que se impartieron durante los 12 módulos que conformaron el diplomado con valor curricular de 120 horas, entre los que destacaron magistrados, jueces de primera instancia y  mediadores del propio Poder Judicial.

Con acciones como esta, la Universidad Judicial se enfoca en robustecer la especialización del personal jurisdiccional y administrativo,  para que éste realice su trabajo en apego al respeto y protección de los derechos humanos, a la igualdad de género y a la no discriminación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *